Una profesión, un sindicato.

Tus derechos importan

El Sindicato Médico de Sevilla está al lado de los profesionales de la medicina, defendiendo sus derechos laborales y demandando las mejoras necesarias que el sector sanitario siga siendo uno de los servicios públicos mejor valorados por la ciudadanía.

Actualidad

El centro de salud ‘La Plata’, en el barrio sevillano de Cerro Amate, ha vuelto a ser escenario de una agresión a un profesional médico. Los hechos ocurrieron el pasado día 8 de mayo, en la consulta pediátrica de urgencias, cuando una madre profirió insultos y amenazas a la facultativa que se encontraba en consulta. […]

Proceso de repesca en el que se nombra como personal estatutario fijo a la persona aspirante que ha superado el concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para varias categorías: Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Anestesiología y Reanimación Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Otorrinolaringología Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Obstetricia y Ginecología El listado de nombramientos se […]

En el año 2021, tras 27 años de funcionamiento, las autoridades políticas de Andalucía decidieron unificar los dos modelos existentes dentro del sistema sanitario público. Como resultado, se programó la integración de las Agencias Públicas Sanitarias en el Servicio Andaluz de Salud. En un proceso apresurado y nada participativo, se llevó a los médicos de […]

Los integrantes del Comité de Huelga conformado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) se han reunido este lunes con el Ministerio de Sanidad en el segundo de los 2 encuentros fijados de manera previa a la primera jornada de huelga del próximo 23 de mayo, con intención […]

La Fundación Centro de Estudios SIMEG ‘Vicente Matas’, ha publicado un informe sobre la distribución de las 3500 primeras plazas MIR 2025, revelando tendencias significativas en las elecciones de los/as médicos/as aspirantes y ofreciendo una visión detallada de las preferencias por especialidad, Comunidad Autónoma y provincia, así como de los hospitales con mayor demanda. Especialidades […]

Oposiciones y concursos

Proceso de repesca en el que se nombra como personal estatutario fijo a la persona aspirante que ha superado el concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para varias categorías: Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Anestesiología y Reanimación Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Otorrinolaringología Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Obstetricia y Ginecología El listado de nombramientos se […]

La Dirección General de Personal del SAS amplia los plazos en procesos abiertos a causa del ‘apagón eléctrico’ del 28 de abril. En Carrera Profesional: ▪️Se amplia el plazo de presentación de solicitudes en el 1º proceso permanente de 2025 de Carrera Profesional hasta el hasta el día 5 de mayo de 2025 a las […]

Proceso de repesca en el que se nombra como personal estatutario fijo a la persona aspirante que ha superado el concurso, por el sistema de acceso libre, para la categoría: Médico/a de familia en Atención Primaria El listado de nombramientos se encuentra en el Anexo I de la resolución donde también se indica el centro asignado. Las plazas ofertadas han sido […]

Afíliate al Sindicato Médico de Sevilla,
el sindicato de una profesión

Formación

La Formación en el Sindicato Médico Andaluz (SMA) comienza con la puesta en marcha de una plataforma propia e independiente, desde la que ofrecemos un instrumento útil para la realización de actividades docentes.

MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y SUS COMORBILIDADES (1ª Convocatoria)

MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y SUS COMORBILIDADES (1ª Convocatoria)

MATRICULAS DISPONIBLES PRÓXIMAMENTE. Inicio del curso 15/07/2025. Fecha de fin y expedición de diploma 25/11/2025. Acción formativa acreditada por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) para las categorías de Médicos/as. La carga lectiva de esta acción formativa es de 7,03 créditos CFC (Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud) y 91 horas de duración. Ante la necesidad de una formación multidisciplinar y coordinada para fomentar la importancia del estudio actualizado de las actuaciones dirigidas a la prevención y el tratamiento de la obesidad desde los distintos ámbitos profesionales de la sanidad, la atención primaria y hospitalaria, el sindicato médico ha organizado este curso on line.

CUIDADOS PALIATIVOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA (2ª Convocatoria)

CUIDADOS PALIATIVOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA (2ª Convocatoria)

MATRICULACIÓN ABIERTA. Fecha de fin y expedición de diploma 09/06/2025. Acción formativa acreditada por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) para las categorías de Médicos/as. La carga lectiva de esta acción formativa es de 7,03 créditos CFC (Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud). Es un estudio actualizado de las actuaciones dirigidas a los pacientes  en cuidados paliativos y sus familias desde los distintos ámbitos profesionales de la sanidad , atención primaria y hospitalización. Queremos conseguir la capacitación del alumno en las novedades del abordaje de la patología subsidiaria de tratamiento paliativo dentro de su perfil profesional y, conocer como interactuar con otros profesionales de una forma eficiente. IMPORTANTE: la comprobación de la condición de afiliado/a puede tardar unos minutos.

CUIDADOS PALIATIVOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA (1ª Convocatoria)

CUIDADOS PALIATIVOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA (1ª Convocatoria)

CURSO FINALIZADO. Fecha de fin y expedición de diploma 07/03/2025. Acción formativa acreditada por la ACSA (Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) para las categorías de Médicos/as. La carga lectiva de esta acción formativa es de 7,03 créditos CFC (Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud). Es un estudio actualizado de las actuaciones dirigidas a los pacientes  en cuidados paliativos y sus familias desde los distintos ámbitos profesionales de la sanidad , atención primaria y hospitalización. Queremos conseguir la capacitación del alumno en las novedades del abordaje de la patología subsidiaria de tratamiento paliativo dentro de su perfil profesional y, conocer como interactuar con otros profesionales de una forma eficiente. IMPORTANTE: la comprobación de la condición de afiliado/a puede tardar unos minutos.